INFORMACIÓN
- Tipología: Residencial unifamiliar
- Localización: Pamplona, Navarra (España)
- Estado: Construido
- Año de construcción: 2.016
- Superficie construida: 485,96 m2
- Calificación energética: A
MEMORIA
La parcela se situada en la Colonia de Argaray, que proyectada en 1933 por Joaquín Zarranz y Juan de Madariaga, es una de las zonas más valoradas de Pamplona por su encanto e historia. Ubicada a escasos 5 minutos andado de la Plaza del Castillo, se considera un oasis residencial dentro del segundo ensanche de Pamplona. Aún hoy predomina el estilo vasco-francés de sus viviendas de escasa altura.
El reto del proyecto nace de la dificultad de combinar un estilo con tanta personalidad con una visión moderna y actual. Para ello se sigue una línea de reinterpretación de los elementos arquitectónicos tradicionales que definen la Colonia.
Así pues, se plantean una fachada principal que reinventa la cubierta a dos aguas, dividiéndola en dos volúmenes desplazados, unidos a través de la chimenea, todo ello rematado en la terraza con una celosía tubular de color gris grafito. De igual manera se mantiene el color blanco de las fachadas y se reinventan elementos típicos del estilo vasco-francés tales como las contraventanas, el tajadillo de acceso a la vivienda, las cubiertas de teja sobre cabios de madera y los zócalo de piedra.
A su vez, con el fin de conseguir espacios lo más confortables posibles en su interior, se ha cuidado mucho la incorporación de arquitectura pasiva. Prestando especial cuidado a la ubicación de las diferentes estancias, como la galería de planta baja, que aprovecha en todo momento la luz natural para su iluminación y la entrada del sol para su climatización.
El interior alcanza su máxima expresión espacial en la escalera, pieza principal del proyecto, que envuelta en lamas de madera jerarquiza y divide los diferentes espacios a la vez que los dota de gran luminosidad y amplitud. Todas las estancias interiores giran alrededor de esta, teniendo especial importancia el salón a doble altura.
La vivienda cuenta con tecnología de vanguardia en energías renovables. Se consigue un consumo prácticamente cero disponiendo un S.A.T.E. exterior con 20 cm de aislamiento, sistema geotérmico y sistema de recuperación de calor.
Como punto final el proyecto incorpora un sistema avanzado de domótica a medida del cliente, incluyendo: control autónomo de la climatización, iluminación, telecos, accesos a la vivienda, alarma, conectividad global.